Bula de La Minerva

Este valioso manuscrito pontificio es la bula otorgada por el papa Pío IV, en 1561 –dos años antes de que clausurara el Concilio de Trento–, a la Hermandad eucarística de la adoración del Santísimo Sacramento de Barbastro, por la cual le autoriza su adscripción a la “Cofradía de La Minerva”, fundada por los PP. Dominicos de Roma en la basílica de “Santa María sopra Minerva”. Esta bula detalla la concesión de diversos privilegios, facultades, indulgencias y otras gracias a quienes defienden y adoran la eucaristía y dignifican el ritual de la Sagrada Comunión.

El texto, sobriamente elaborado por la Cancillería Apostólica con letra gótica textual en transición a la humanística redonda, ocupa 97 líneas sobre un pergamino de 50 x 70 cm. Está escrito en latín renacentista, legible en gran parte de él salvo por leves pérdidas de papel y ciertos desvaídos en la tinta sepia del pie. No conserva su sello pendente.

Una orla de gran colorido lo flanquea a derecha e izquierda y margen superior con profusión de adornos florales y frutos, entre los que destacan cornucopias de lirios, hojas de acanto y uvas en armónica sucesión de curvas en azul y ocre, rojo y verde. Dos tondos exhibe en sus laterales, uno con un escudo de largos lambrequines situado bajo una corona de espinas, sobre el que figuran las cinco llagas de Cristo, y otro con el texto que alude como sede a la iglesia principal de la ciudad de Barbastro (IN ECCLESIA SEDE NUNCUPATA CIVITATIS BARBASTRI). La cenefa superior, que luce a la izquierda una Virgen portando al Niño y a la derecha a San Pedro, muestra en tondo central un altar, y sobre él, enmarcado por sendos candelabros encendidos, un cáliz y una hostia, evocación de la eucaristía y motivo principal en la dedicación de los cofrades de la Minerva. Al pie, a ambos lados, sobre placa cuadrangular se lee: CARO MEA VERE EST CIBUS / SANGUIS MEUS VERE EST POTUS (Mi carne es verdadera comida / Mi sangre es verdadera bebida).