150 aniversario de las «Hermanitas»

El 27 de enero de 1873 el Dr. D. Saturnino López Novoa, canónigo con dignidad de chantre en la catedral de Huesca, vio cumplida en un acto celebrado en el Seminario Conciliar Diocesano de Barbastro, donde él mismo había sido vicerrector y profesor de Filosofía, su aspiración de fundar una congregación religiosa femenina dedicada al cuidado de los ancianos más pobres. En su labor fundacional y rectora fue ayudado por la Madre Teresa de Jesús Jornet Ibarz, primera superiora general y perpetuo referente de las Hermanitas, colaboradora con él en la creación y dirección de más de 100 casas-asilo de la Comunidad, y canonizada en 1974 por san Pablo VI.

Entre los legajos de “Órdenes religiosas” –actualmente en fase de reordenación– consta, con signatura Cu837/7, una breve, pero muy preciada y concisa colección de borradores manuscritos, cartas y actas a la cual pertenece esta testificación, tomada aquí como “documento” para este mes con el ánimo de felicitar el 150 aniversario y mostrar la gratitud, el respeto y el afecto que suscita su presencia en Barbastro y su comarca a la Congregación de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados.

El documento en sí, muy deteriorado a causa de los destrozos de la guerra civil, refiere el orden de los momentos celebrativos del acto fundacional:  aprobación de las Constituciones por D. Francisco Rufas, vicario capitular de la sede vacante de Barbastro; sometimiento a la aprobación de Su Santidad; inauguración de la instalación pública en la ciudad; bendición de los hábitos; canto solemne del Veni Creator; celebración de Santa Misa, discurso del canónigo D. Juan Codera y Te Deum en acción de gracias.

Así mismo, en el segundo folio del escrito se mencionan los nombres de las diez jóvenes que tomaron los hábitos de las Hermanitas ese día.