Bula de La Minerva
Este valioso manuscrito pontificio es la bula otorgada por el papa Pío IV, en 1561 –dos años antes de que clausurara el Concilio de Trento–, a la Hermandad eucarística de la adoración del Santísimo Sacramento de Barbastro, por la cual le autoriza su adscripción a la “Cofradía de La Mine
150 aniversario de las «Hermanitas»
El 27 de enero de 1873 el Dr. D. Saturnino López Novoa, canónigo con dignidad de chantre en la catedral de Huesca, vio cumplida en un acto celebrado en el Seminario Conciliar Diocesano de Barbastro, donde él mismo había sido vicerrector y profesor de Filosofía, su aspiración de fundar una cong
Deterioros
Los miles de documentos que se ordenan en los estantes de la sala del depósito, testigos fehacientes del devenir comunitario y particular de nuestras parroquias, nuestro obispado y nuestra catedral, así mismo, evidencian externamente su propia historia. El mero paso del tiempo por su vida, sus dif
Panteón real de San Victorián
La sección de “Correspondencia con Parroquias” guarda en la de Los Molinos tres folios escritos con inusual legibilidad procedentes de San Victorián, el monasterio de patronato real más antiguo de España, acompañados de un sencillo boceto a mano alzada que constituyen el valioso documento d
Avisos de las ánimas. Mazadas.
En los legajos del abadiado de San Victorián quedó insistentemente recogido un hecho extraordinario sucedido a finales de la década de 1770. Desde el arca en que estaban guardados los restos de San Victorián surgían ruidos intempestivos, misteriosos y alarmantes que traían en vilo a los monjes
El Lucero de Tella
El libro sobrio y tosco que presentamos este mes carece de adornos exteriores y está exento de ilustraciones, incluso se escribió con letra torpe y mala ortografía, pero entraña una belleza inmensa en sus contenidos. Se llamó “Luceros” a los libros que, escritos por los rectores de las parr