Bulla Plumbea de Boltaña
Copia de la Bula de Paulo III por la que erige en Colegiata insigne la iglesia parroquial de Boltaña.
La posibilidad de disponer de documentos originales es uno de los mayores atractivos para cualquier archivo; no obstante, el valor que entrañan las copias literales, hechas para asegurar la permanencia y divulgar los contenidos de un hecho o de un texto relevante, tienen la gracia de haber sido agentes de su transmisión y preservación desde la confianza en su rigor fedatario y en la rectitud de su mensaje.
El fondo de la Catedral de Barbastro conservado en este archivo guarda esta copia (Cp L 40) de la bula dada por el papa Paulo III a la iglesia de San Pedro Apóstol de Boltaña, el 12 de mayo de 1544.
Siendo Boltaña en aquel momento perteneciente a la diócesis de Huesca (dada la impuesta situación de mero vicariato que por entonces sufría la diócesis de Barbastro), y a petición de los Jurados, Ayuntamiento y el Común de la vecindad a las autoridades eclesiásticas, el Papa concedió a la parroquial de la villa de Boltaña por esta bula la dignidad de Colegiata (hecho que la igualaba a la de Barbastro) y el ser cabeza de las demás iglesias de su entorno. El documento detalla la constitución del cabildo con un prior y ocho beneficiados racioneros; sus obligaciones de servicio y de cura; el modo de su sustento; el destino de sus frutos, rentas y emolumentos; la atención especial en lo económico y vicarial a las parroquias de San Juan Bautista de Sieste y de San Julián de Ascaso; la concesión a las instituciones del lugar de un patronato con derecho a presentar personas idóneas como beneficiarios…
Esta bula –gracia y privilegio– es por sí misma un reconocimiento a la grandeza social y eclesial habida y mantenida en Boltaña como identidad a través de los siglos.