Homilías sobre los Evangelios que la Iglesia Santa propone los días de Quaresma
Con motivo del 400 aniversario de la publicación del tercer y último tomo de las “Homilías sobre los Evangelios que la Iglesia Santa propone los días de Quaresma, predicados en la nobilísima ciudad de Barcelona”, escrito por quien fuera obispo de Barbastro (1616-1622), D. Jerónimo Bautista de Lanuza, el Archivo quiere destacar esta obra, ya que su tomo I fue el primer libro impreso en la ciudad de Barbastro en 1621, así como la figura de este prelado que dejó un recuerdo imborrable entre los habitantes de la Diócesis por su humildad, brillantez intelectual y continua dedicación a las labores pastorales.
Este compendio homilético hecho en Barcelona, ciudad en la que el autor ejerció como Provincial de la Orden de Predicadores del Reino de Aragón, vino a resolver una carencia en esta disciplina presbiteral para contribuir activamente en la implementación de los acuerdos adoptados en el Concilio de Trento en cuanto a que la jerarquía eclesiástica debía velar por el conocimiento competente de los sacerdotes. El acierto fue tal, que sus homilías fueron traducidas al latín y al francés, y su retórica y elocuencia recorrieron toda Europa.
El autor, nacido en Híjar (Teruel), perteneció a la Orden de Predicadores. Se doctoró en Filosofía en Zaragoza y en Teología en Salamanca. Además de estas homilías, escribió otros 30 libros y tratados evangélicos, entre los que destacan los “Discursos Predicables”, publicados por la Universidad de Salamanca en 1790. A su muerte (1624), se inició un largo proceso de canonización que no culminó.