Recopilación de datos sobre el hospital desde 1558

1608, Barbastro

ADBM Cu907/8  Hospital San Julián. Casa Misericordia. Papel, formato 170×230, 23 hojas, cinco sin texto. Buena conservación, manchas de aceite

Tinta sepia oscuro. Letra bastardilla española.  

LignNumº 17

La evidencia de que la Iglesia del siglo XVI en Barbastro asumió dar solución humanitaria por sí misma a los graves problemas sociales de su entorno, en cuanto a sanidad, pobreza y orfandad, está en este documento, el cual sirve aquí para mostrar la subsección de nuestro archivo llamada: “Hospital San Julián. Casa de Misericordia”.      

El manuscrito en sí recopila los datos del primitivo hospital de Barbastro, que llamado Hospital de San Julián y ubicado en la zona suroeste de la ciudad (actualmente sin vestigios de él), se fundó por la acción de la Cofradía de San Julián y Santa Lucía para la atención de enfermos, desvalidos y niños abandonados. Este compendio, de fácil lectura, reseña además la consagración de su iglesia en 1556 por petición de los cofrades y la aprobación de D. Pedro Augustín, obispo de Huesca y Jaca, y ofrece así mismo una detallada relación de fiestas y prácticas religiosas, visitas a pobres, dación de limosnas y obligaciones de cura y asistencia espiritual.